ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y APOYO SOCIAL ENTRE UNIVERSITARIOS POBRES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n2p189-207

Palabras clave:

Pobreza, Educación superior, EEstudiantes universitarios, Apoyo social, Estrategias de afrontamiento

Resumen

Este artículo tenía como objetivo analizar las estrategias de afrontamiento basadas en el apoyo social percibido por los estudiantes universitarios pobres para permanecer en la Educación Superior. Utilizó un enfoque mixto de investigación en dos universidades públicas. La muestra estaba compuesta por 251 estudiantes pobres en la etapa cuantitativa, de diversas áreas del conocimiento. En la etapa cualitativa, hubo 8 participantes de cursos de alta demanda. Cabe destacar la importancia de las redes de solidaridad, procedente de los colegas, de los miembros de la familia y de la institución. Las estrategias específicas denominadas confrontación, cooperación, afirmación se identificaron como estrategias de transformación, mientras que la polarización, la invisibilidad, el rendimiento y la participación en otros espacios formativos se entendieron desde las funciones de reacción y adaptación. Concluimos en la necesidad de entender estos mecanismos para planificar acciones que promuevan los cambios para una universidad más acogedora para los grupos marginados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verônica Morais Ximenes, UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ

Pós-doutora em Psicologia pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Doutora em Psicologia pela Universidad de Barcelona, Professora do Programa de Pós-graduação em Psicologia da Universidade Federal do Ceará e pesquisadora PQ 2 do CNPq.

Publicado

2024-12-10