LAS REFERENCIAS LITERARIAS EN “LO DOBLE”, DE O. RANK

Autores/as

  • Fabiano Chagas Rabêlo
  • Reginaldo Rodrigues Dias
  • Karla Patrícia Holanda Martins

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2022v28p207-224

Palabras clave:

Literatura, Duplo, Infamiliar, Narcisismo, Fantasia

Resumen

Esta es una investigación bibliográfica, en formato de ensayo, se propone rescatar las indicaciones literarias contenidas en el artículo de O. Rank sobre lo doble. Comienza con la discusión de la película El estudiante de Praga, cuyo guion es una rapsodia de motivos literarios sobre este tema. Se cuestiona la influencia de las obras citadas en la metapsicología psicoanalítica, especialmente en el desarrollo de los conceptos de narcisismo, ominoso y fantasía. Se señalan las implicaciones del fenómeno del doble para el enfoque de los temas clínicos actuales: la dinámica de las construcciones delirantes en las psicosis, el paso al acto y la actuación y los detalles del trabajo de duelo. Se argumenta de que el ensayo de Rank demuestra el poder que puede adquirir la investigación clínica al intensificar el diálogo con la literatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabiano Chagas Rabêlo

Doutorando em Psicologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC), professor na Universidade Federal do Delta do Parnaíba (UFPDPar), participante da Letra Freudiana, Escola de Psicanálise, psicanalista.

Reginaldo Rodrigues Dias

Doutorando em Psicologia pela UFC, professor da UFPDPar, psicanalista.

Karla Patrícia Holanda Martins

Doutora em Teoria Psicanalítica pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), professora nos cursos de Graduação e Pós-graduação em Psicologia da UFC, psicanalista.

Publicado

2022-04-07

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos