Cartografía social de la isla de Cotijuba – Belém/PA

Autores/as

  • Leticia Ribeiro Vicente Universidade Federal do Pará
  • Ana Cláudia Duarte Cardoso
  • Rafaela Carolina Bulhões de Oliveira

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2019v26n39p255

Palabras clave:

Isla de Cotijuba, Cartografía social, Movimientos sociales, Amazon

Resumen

El caso de la isla de Cotijuba, municipio de Belém (PA), se presenta en el texto desde la vista de los movimientos sociales locales sobre las potencialidades y debilidades de la isla, señaladas en cartografía social, entrevistas y experiencias. Se observa que las acciones populares de iniciativa apoyan el modo de vida local en el contexto del aislamiento y el control público de la tierra, pero tiene limitaciones que sólo pueden superarse adecuadamente con políticas públicas adecuadas y perspectivas a largo plazo, que múltiples caras y funciones de la isla, sin reducirla a la condición de periferia metropolitana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-07-31

Cómo citar

Vicente, L. R., Cardoso, A. C. . D., & Oliveira, R. C. B. de . (2020). Cartografía social de la isla de Cotijuba – Belém/PA. Cadernos De Arquitetura E Urbanismo, 26(39), 255. https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2019v26n39p255