Os Arturos e a preservação da identidade territorial

Autores/as

  • Gabrielle Lorrane Vaz Henrique

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2022v29n43p273-309

Palabras clave:

Comunidade quilombola, Patrimônio imaterial, Territorialidade, Direitos Étnicos, Identidade

Resumen

Resumen

El presente trabajo busca señalar las relaciones de territorialidad en la perspectiva de la vida de la Comunidad Quilombola dos Arturos, ubicada en el municipio de Contagem, Minas Gerais. La referida comunidad fue considerada patrimonio inmaterial del municipio. Los Arturo representan un retrato de la identidad cultural, territorial y de las tradiciones de los negros africanos traídos a Brasil y que pasaron por un proceso de borrado histórico. Así, se investiga la relación entre la comunidad y el espacio sociocultural y su conexión entre los derechos étnicos y el territorio. Para lograr este objetivo, fue necesario realizar un levantamiento de producciones académicas, referentes teóricos que tratan el tema. Además, se señalaron ciertas conexiones entre la investigación realizada con anterioridad y algunos aportes sobre la historia de los Arturo. De esta manera, fue posible comprender las conexiones de la Comunidad con el territorio y los lazos afectivos que se crearon.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-12-09

Cómo citar

Henrique, G. L. V. . (2023). Os Arturos e a preservação da identidade territorial. Cadernos De Arquitetura E Urbanismo, 29(43), 273–309. https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2022v29n43p273-309