ESTRUCTURAS DESPLEGABLES: SISTEMAS TIPO TIJERA

Auteurs-es

  • Natalia Torres Londoño Universidad Nacional de Colombia
  • Hugo Alkmim Matos PUC Minas

DOI :

https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2017v24n35p16

Mots-clés :

Desplegables. Sistema tipo tijera. Modular. Plegable. Construcción ligera.

Résumé

Taller sobre estructuras desplegables impartido en la PUC Minas en la ciudad de Belo Horizonte. Liderado por el grupo de investigación SMiA bajo la coordinación de los miembros Hugo Alkmim de Matos y Natalia Torres y con la colaboración del LEFAD (Laboratorio de Fabricación Digital). El objetivo principal es la enseñanza de nuevas estrategias de proyecto presentando el sistema tipo tijera como una alternativa de diseño modular, ligero y transformable. La metodología se basa en el armado de maquetas que incorporan la tecnología de la impresión 3d en sistemas de conexiones, creando nuevas herramientas didácticas para entender este tipo de estructuras. El taller finaliza con la construcción de un pabellón en madera, donde el estudiante se enfrenta al cambio de escala y a los procesos reales de fabricación y montaje de una estructura desplegable.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Natalia Torres Londoño, Universidad Nacional de Colombia

Arquitecta y Magister en Construcción por la Universidad Nacional de Colombia. UNAL. Candidata a doctor en el programa de Tecnología de la Arquitectura, de la Edificación y el Urbanismo. UPC. Investigadora en el Laboratorio de Innovación y Tecnología en la Arquitectura. LiTA - UPC. Cofundadora del grupo de investigación SMiA. Email: natalia.paola.torres@upc.edu.

Téléchargements

Publié-e

2018-06-06

Comment citer

Londoño, N. T., & Matos, H. A. (2018). ESTRUCTURAS DESPLEGABLES: SISTEMAS TIPO TIJERA. Cadernos De Arquitetura E Urbanismo, 24(35), 16. https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2017v24n35p16