Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.Directrices para autores/as
OBJETIVOS Y ALCANCE
La Revista de la Faculdade Mineira de Direito es un vehículo para la difusión del saber jurídico vinculado al Programa de Posgrado en Derecho de la PUC Minas (PPGD PUC Minas). Los temas prioritarios para publicación son definidos por el Comité Editorial junto con el Consejo Editorial vinculados ambos a las áreas de concentración de PPGD PUC Minas y sus líneas de investigación. Por lo tanto, el enfoque de la revista sigue tres áreas de concentración y nueve líneas de investigación, a saber:
Democracia, Autonomía Privada y Regulación
-
Función Social y Económica de las Instituciones Jurídicas
-
Nuevos Paradigmas, Sujetos y Derechos
-
Trabajo, Democracia y Efectividad
Democracia, Constitución e Internacionalización
-
El proceso en la construcción del estado de derecho democrático
-
Constitucionalismo democrático
-
Derechos humanos, integración y Estado plurinacional
Democracia, libertad y ciudadanía
-
Desarrollo y Políticas Públicas
-
Intervención y garantismo Penal
-
Teoría del derecho y la justicia.
La Revista da Faculdade Mineira de Direito adopta actualmente una política para fomentar el desarrollo de temas considerados prioritarios en el proceso de internacionalización del PPGD PUC Minas, presentando a la comunidad científica convocatorias para la presentación de Dossiers temáticos, con dos editores invitados, uno perteneciente al cuerpo docente del PPGD y el otro un invitado externo extranjero.
CONDICIONES PARA LA SOLICITUD Y ENVÍO DE ARTÍCULOS
Como parte del proceso de envío, se requiere que los autores verifiquen minuciosamente el cumplimiento del envío con todos los elementos referidos a continuación. Los envíos que no cumplan con dichas reglas serán devueltos a los autores. La contribución debe ser original, inédita y no puede estar siendo evaluada para su publicación por otra revista; de lo contrario, debe justificarse en "Comentarios al editor". El envío implica que su publicación ha sido aprobada por todos los coautores, así como por las autoridades responsables, tácita o explícitamente, en la institución donde se realizó el trabajo. El editor no será legalmente responsable si hay reclamos por daños o indemnizaciones.
Solo se recibirán artículos de doctores, estudiantes de doctorado o estudiantes de maestría en coautoría con su asesor. Excepcionalmente y a discreción del comité editorial, pueden admitirse autores extranjeros con probada proyección internacional que no sean doctores.
Los autores deben verificar que el manuscrito a ser presentado esté de conformidad a los siguientes elementos:
-
Archivos están en formato Microsoft Word (.doc)
-
Se deben proporcionar URL para referencias cuando sea necesario.
-
Espaciado dentro del texto de 1,5 cm. Fuente de 12 puntos; cursiva en lugar de subrayar (excepto las direcciones URL); las figuras y tablas dentro del texto y no al final del documento, como archivos adjuntos.
-
Verificar que el texto sigue los estándares de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en: Directrices para autores.
-
Si el trabajo requiere ser enviado para revisión por pares (por ejemplo, artículos), asegúrese de que la identificación de la autoría del trabajo se haya eliminado por completo, tanto del archivo como de la opción Propiedades en Word, asegurando así el criterio de confidencialidad de la revista,
Extensión del Artículo
El artículo debe ser inédito en Brasil, y su coautoría limitada a tres autores. Preferiblemente debe contener entre 15 y 30 páginas (5000 a 10,000 palabras) incluyendo referencias, y en formato .doc (Microsoft Word), sin indicación alguna de su autoría que será hecha en documento separado. Respetar estos límites aumenta las posibilidades de que su envío sea revisado más rápidamente.
A discreción del consejo editorial, cualquier trabajo con una coautoría de más de tres autores puede ser admitido excepcionalmente en vista de una justificación esgrimida en el envío.
La revista recibe artículos escritos en portugués, español, inglés, italiano, francés y alemán.
Todos los materiales enviados a la Revista de la Faculdade Mineira de Direito deben hacerse electrónicamente a través del enlace "envío en línea".
El cumplimiento de las normas de publicación es responsabilidad del autor. Los artículos que no estén en perfecta consonancia con las reglas de la revista serán rechazados sumariamente.
Reglas de Formatación
o Utilice el formato A4, márgenes superior e izquierdo de 3 cm, márgenes inferior y derecho de 2 cm, encabezado y pie de página de 1.25 cm.
o Utilice la fuente Times New Roman, color negro, tamaño 12 para el texto con espacio de 1,5 cm entre líneas, y tamaño 10 cm con espacio simple entre líneas para una cita directa larga, notas al pie, subtítulos y fuentes de ilustraciones.
o Use párrafos con sangría de 1.25 cm y sin espacio entre ellos.
o los títulos de las secciones y subsecciones deben estar alineadas a la izquierda, obedeciendo la numeración progresiva en números arábigos, separando la numeración del título de la sección o subsección solo por un espacio.
o Use títulos de sección en tamaño de fuente 12, mayúscula y negrita.
o Utilice los títulos de subsección en tamaño de fuente 12, con solo la primera letra en mayúscula y todo en negrita.
o Use, entre los títulos de las secciones y subsecciones y el texto, espacio en línea en blanco de 1,5 cm; y, entre el texto y el siguiente título, el espacio de 1,5 cm.
Estructura
-
La estructura del artículo consta de elementos pre-textuales, textuales y post-textuales, de acuerdo con la normatividad nacional brasileña NBR 6022, de 2018.
-
Los elementos pre-textuales requeridos por esta revista son: Título en el idioma del texto; título en otro idioma; resumen y palabras clave en el idioma del texto; resumen y palabras clave en otro idioma.
-
El título del artículo y el subtítulo (si corresponde) en el idioma del documento deben aparecer en la página de inicio del artículo, separados por dos puntos, en tamaño 12, en mayúsculas y en negrita.
-
El título en otro idioma (y el subtítulo, si corresponde) debe seguir el mismo formato que el elemento 3, pudiendo ser en portugués, español, inglés, francés, italiano o alemán, insertado justo después del título en el idioma del texto.
-
El resumen en el idioma del texto, en un solo párrafo y con un máximo de 200 palabras, debe contener el campo de estudio, método, objetivo, resultado y conclusiones, con la palabra "Resumen:" en negrita, solo con la primera letra mayúscula separada del texto por dos puntos.
-
Las palabras clave en el idioma del texto deben aparecer justo debajo del resumen, separadas por un espacio de 1,5 cm, precedidas por la expresión "Palabras clave:" en negrita, solo con la primera letra mayúscula. Las palabras clave están separadas por punto y finalizadas por punto.
-
El resumen y las palabras clave en un idioma distinto al utilizado en el texto, que puede estar en portugués, español, inglés, francés, italiano o alemán, deben seguir las mismas reglas de formato que las anteriores.
-
Los elementos textuales consisten en introducción, desarrollo y consideraciones finales. La nomenclatura de los títulos de las secciones y subsecciones del desarrollo queda a discreción del autor.
-
Las referencias efectivamente utilizadas deben aparecer al final del texto en orden alfabético, de acuerdo con las reglas establecidas por NBR 6023, de 2018.
Reglas generales sobre citación y referencias
-
La Revista da Faculdade Mineira de Direito adopta el modelo de autor / fecha para el sistema de referencias en el cuerpo del texto.
-
El uso de notas al pie está permitido solo en la modalidad explicativa. Por favor use este recurso con contención.
-
Las citas directas cortas, de hasta tres líneas, se insertan en la secuencia de texto entre comillas dobles y sin ningún otro resaltado.
-
La cita directa larga, de más de tres líneas, se presenta con una sangría de 4 cm desde el margen izquierdo, tamaño de fuente 10, espaciado de línea simple, sin comillas y sin cualquier otro resaltado.
-
Las referencias deben hacerse en espacios simples, alineados con el margen izquierdo, separados entre sí por una línea en blanco en un solo espacio.
-
La negrita se utiliza para resaltar el elemento del título en las referencias.
Las demás reglas de metodología y estandarización a seguir, incluidos los modelos de referencias y citas, son definidas por la Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, y se encuentran disponibles en: http://portal.pucminas.br/imagedb/documento/DOC_DSC_NOME_ARQUI20160217102425-n.pdf
Es responsabilidad exclusiva del autor proveer la información correcta con respecto al título y el vínculo de todos los autores con sus instituciones, así como la adecuación del manuscrito con las reglas formales de la revista y la corrección estricta de estilo del texto en el idioma elegido.
PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
Un equipo editorial conducirá una evaluación preliminar donde puede rechazar sumariamente artículos que no cumplan con las reglas editoriales con respecto al número de coautores, títulos, reglas formales, originalidad, adecuación del tema al propósito y enfoque de la revista.
Los manuscritos aprobados en la evaluación preliminar se enviarán a los editores de una de las líneas de investigación, o a los editores invitados en el caso de los dossiers especiales para que puedan comenzar con la gestión de revisiones por parte de pares académicos.
Cuando el manuscrito sea rechazado en la evaluación preliminar, los autores serán notificados por el equipo editorial, indicando los motivos de la decisión. El autor puede solicitar que dicha decisión sea revisada por el Comité Editorial. Los manuscritos rechazados pueden presentarse para un volumen posterior, si se mantiene la originalidad y se corrigen las deficiencias indicadas.
Cuando el número de manuscritos a evaluar sea mayor que la capacidad regular de la revista, tendrán preferencia para el envío a la evaluación de pares los manuscritos de autores internacionales, autores académicos vinculados a programas de postgrado en derecho y revisores que sean colaboradores de la Revista, así como los manuscritos escritos en inglés.
Evaluación por Pares
Después del control preliminar por parte del equipo editorial, el trabajo se enviará, sin ningún elemento que permita su identificación, al análisis de pares académicos anónimos para su evaluación cualitativa de forma y contenido, siguiendo el sistema de revisión por pares doble ciego.
Los pares son escogidos dentro de lo miembros de los evaluadores de la revista (en su mayoría externos, respetando un mínimo del 75% de procedencia exógena),
Los trabajos pueden ser rechazados, aprobados o aprobados con reservas (correcciones necesarias) por los pares. En este último caso, el autor será informado de las correcciones necesarias. La fecha límite para la corrección es de 15 (quince) días.
La decisión final de publicar el trabajo pertenece a la comisión editorial.
En el caso de dos opiniones disidentes sobre la publicación, la decisión editorial final será tomada por el Comité Editorial, que hará la comunicación razonada al autor de los motivos del rechazo, cuando corresponda.
BUENAS PRÁTICAS Y COMPLIANCE EDITORIAL
El comité editorial podrá verificar la existencia de irregularidades resultantes de la mala conducta de los autores, pares o personal editorial, y así anular sus actos, incluso excluyendo artículos ya publicados, con la debida notificación a los autores.
Se considera mala conducta académica:
-
Falta de respeto a las reglas generales que definen el plagio.
-
La inclusión de nombres como autores de personas que no contribuyeron directamente al manuscrito, incluso cuando la coautoría es entre profesores y alumnos.
-
Falta de respeto a las normas éticas para la investigación sobre seres humanos.
-
La falta de indicación previa de posibles conflictos de intereses con los miembros del comité editorial o del cuerpo de pares que se divulga públicamente.
-
Presentación simultánea del manuscrito en más de una publicación.
-
La omisión de equipos de investigación que colaboraron para el desarrollo de tesis presentes en el manuscrito; o la omisión de reconocer el recibo de fondos de agencias nacionales o internacionales; o el desarrollo de ideas previamente vinculadas a actividades profesionales en carreras legales, como consultorías, documentos procesales, decisiones y opiniones pagadas para otros fines.
-
Emitir una opinión que encubra razones ideológicas, políticas o personales.
Aviso de derechos de autor/a
A inscrição de algum trabalho implica a cessão de direitos autorais à Revista, comprometendo-se o autor a não enviar o artigo para outro veículo antes da data prevista para publicação.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones informados a esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por la publicación, y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.