REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA ESCLAVITUD CONTEMPORÁNEA: UN GUIÑO A LA DIRECCIÓN POLÍTICA
uma análise das contribuições e nichos de produção
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2023v26n52p80-116Palabras clave:
Trabalho escravo, Neoescravismo, Racionalidade neoliberal, Sociedade do desempenho, Violência neural, Violência estruturalResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la producción bibliográfica sobre el trabajo esclavo contemporáneo, en el ámbito de los derechos humanos y laborales, principalmente con el objetivo de resumir los principales hallazgos y aportes, identificando nichos, interseccionalidades temáticas, debates emergentes y pistas para su mitigación, en además de profundizar la comprensión, la discusión sobre el tema y sus variables facilitadoras. La pregunta rectora de la investigación se orientó a develar lo que la producción bibliográfica efectivamente ha entregado al campo, a través de marcadores sociales, políticos y económicos. Con base en una metodología de análisis esencialmente cualitativa y exploratoria-descriptiva, siendo realizada de manera inductiva, se realizó una revisión sistemática de la literatura. Como resultado, tales reflexiones conducen a la posibilidad de ricas discusiones sobre el tema, que posibiliten promover políticas públicas a partir de desarrollos de profundidad, para combatir la neoesclavitud, al percibir los diferentes orígenes y matices que envuelven el referido tema. .
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
A inscrição de algum trabalho implica a cessão de direitos autorais à Revista, comprometendo-se o autor a não enviar o artigo para outro veículo antes da data prevista para publicação.