GENOMA HUMANO, DESAROLLO CIENTÍFICO Y SIGLO XXI
construcción de basas interprectativas biojurídcas iluminadas por la obra de Carlos María Romeo Casabona
DOI :
https://doi.org/10.5752/P.2318-7999.2020v23n46p202-223Mots-clés :
, Bioderecho, Bioconstitución, Manipulación Genética Humana, Desarrollo Científico.Résumé
El paper tiene como problema identificar, analizar y sintetizar algunas cuestiones fundamentales en las aproximaciones, distancias e interacciones entre Ciencia, genoma humano y protección jurídica. El objetivo es demostrar que las formas jurídicas clásicas no abordan las cuestiones planteadas por la ciencia en el siglo XXI y que es necesario considerar nuevas bases interpretativas, adecuadamente biojurídicas. Para llevar a cabo la tarea de construir una protección biolegal para el ser humano, la obra de Carlos María Romeo Casabona es tanto un norte como una inspiración. Como enseña, la protección jurídica de la investigación científica, los descubrimientos y las innovaciones biotecnológicas son bienvenidos, siempre que sean una herramienta que facilite el acceso de la población a los beneficios obtenidos o generados por la biotecnología y eliminen, prevengan o al menos minimicen los riesgos de daño a las personas, el medio ambiente y la materia viva en general. Basándose en esta premisa, buscase establecer bases interpretativas bioconstitucionales que puedan proyectar el desarrollo de la Ciencia como sinónimo de empoderamiento de ser humano.
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
A inscrição de algum trabalho implica a cessão de direitos autorais à Revista, comprometendo-se o autor a não enviar o artigo para outro veículo antes da data prevista para publicação.