INTENSA-MENTE:

UN ANÁLISIS VYGOTSKIANA DEL PERSONAJE BING BONG, EL AMIGO IMAGINARIO

Autores/as

  • Pedro Henrique Matias Marques Gomes Universidade Federal de Alagoas
  • Marcel de Lima Correia Universidade Federal de Alagoas
  • Vivianny Asley da Rocha Noronha Universidade Federal de Alagoas
  • Angelina Nunes de Vasconcelos Universidade Federal de Alagoas

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2022v28p135-149

Palabras clave:

Experiencia, Imaginación, Psicología Del Arte, Desarrollo Infantil

Resumen

Este artículo busca discutir el papel del juego simbólico en el desarrollo cognitivo-emocional de los niños a través del análisis del personaje "Bing Bong", el amigo imaginario del protagonista Riley, en la película animada "Intensa-Mente". Anclado en la perspectiva histórico-cultural, el trabajo se analiza desde los conceptos de experiencia de Vygostky en el arte, funciones psicológicas superiores, imaginación y creación. Apuntando a los objetivos del artículo, la estrategia es usar recortes del trabajo, optando por recortes que contemplen la apariencia directa/indirecta del personaje. Tales recortes apuntan a la naturaleza esencial del juego simbólico en el desarrollo de habilidades cognitivo-conductuales. Fue posible observar los procesos de replanteamiento de Riley y el papel de Bing Bong en este viaje, cuyo concepto de experiencia se aplica de manera convergente con los otros conceptos trabajados en el análisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-03-02

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos