EL ENFRENTAMIENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO DE LA ESTRATEGIA SALUD DE LA FAMILIA

Autores/as

  • Maria Ignez Costa Moreira PUC Minas
  • Emerson Plantino Dias PUC Minas

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2020v26n1p181-200

Palabras clave:

Estrategia de salud familiar. Género y salud. Violencia contra la mujer.

Resumen

Este artículo objetivó identificar acciones de enfrentamiento de la violencia
contra las mujeres por las Estrategias de Salud de la Familia (ESF). Se realizó
una revisión integrativa de los artículos publicados entre 2011 y 2016,
encontrados en las siguientes bases: Literatura Latinoamericana y del Caribe
en Ciencias de la Salud (Lilacs), Base de datos en Enfermería (Bdenf),
Index Psicología - Periódicos técnico-científicos y Red Panamericana
de Información y Documentación en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del
Ambiente (Repidisca). Se encontraron 29 artículos, de los cuales 13 fueron
seleccionados para análisis según las categorías: “el trabajo en red con
mujeres en situación de violencia” y “límites y necesidades profesionales
para el enfrentamiento de la violencia de género”. La revisión muestra
lagunas en la formación de los profesionales de la salud para el diagnóstico
e intervención en los casos de violencia de género, y desarticulación entre la
red de protección social y de los equipos de salud de la familia en la atención
a las mujeres víctimas de violencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Ignez Costa Moreira, PUC Minas

PhD em Psicologia Social, professora adjunta III no Programa de Pós-Graduação em Psicologia da PUC Minas.

Emerson Plantino Dias, PUC Minas

Doutorando em Psicologia pela Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas), docente da Universidade Federal de Uberlândia (UFU), bolsista CAPES.

Publicado

2021-04-13

Número

Sección

Artigos / Articles / Artículos