“VOLVERSE” EN LA INFANCIA

LAS CONSECUENCIAS DEL RACISMO A PARTIR DE LA REPRESENTACION NEGRA EN EL CINE INFANTIL.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.1678-9563.2023v29p139-163

Palabras clave:

negrura, infantojuvenil, representatividad, identidad, cine

Resumen

En el trabajo que sigue, interrogamos el contexto de la representación infantil de la negritud en el cine y sus efectos en los procesos de identidad de niños y adolescentes. Para ello, exploramos la noción de “volverse negro”, formalizada por Neusa Santos Souza y otros autores, con el fin de permitir una mejor comprensión de cómo ese proceso se establece en la infancia, a partir de las relaciones que se construyen en la infancia. Construcción de identidad a partir de la influencia de la representación negra en el cine infantil. Desde un punto de vista metodológico, el artículo analiza los discursos de cinco niños y adolescentes negros sobre el tema propuesto a partir de estrategias lúdicas construidas a través del método de investigación-acción. Este artículo resulta en la observación de que la negritud de niños y jóvenes ha sido invisibilizada y disminuida en el ámbito de su representación social, impactando en procesos identitarios de silenciamiento y subalternización de sus identidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Chaves, A.S., Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas)

Psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas).

Mônica Eulália da Silva Januzzi, Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas)

Profesor del Programa de Postgrado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), Doctor y Magíster en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas), posdoctorado en Estudios Psicoanalíticos de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).   Ícone "Verificada pela comunidade"          

Publicado

2025-01-01