CAMPO GRANDE Y EL TREN: LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SOCIAL DE LA CIUDAD DESDE LA LLEGADA DEL FERROCARRIL
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2020v27n40p17Palabras clave:
Espacio social; ferrocarril; tren; Campo Grande.Resumen
En este artículo, se analizarán las prácticas espaciales que involucraron el complejo ferroviario del Ferrocarril del Noroeste de Brasil y sus relaciones con el sitio urbano de Campo Grande / MS, desde la celebración de su llegada hasta la negación de su presencia con la eliminación de las vías urbanas. y posterior atribución de nuevos usos. Basado en una revisión bibliográfica con atención al trabajo de Henri Lefebvre, se propone una reflexión sobre el significado del espacio social como una expresión material que resume las prácticas sociales de un determinado grupo a lo largo del tiempo; concluyendo que la convivencia de los habitantes de Campo Grande con el tren y los aspectos de esta relación son componentes del tejido socioespacial de la ciudad e incluso la ausencia del tren en la vida urbana no disminuye su importancia, registrada en el espacio social de la ciudad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores.
As provas finais não serão enviadas aos autores. Após a publicação pode ser enviada a versão final, caso haja interesse.
Os trabalhos publicados neste Portal passam a ser de responsabilidade da revista Cadernos de Arquitetura e Urbanismo.
As opiniões emitidas pelos autores dos artigos são de sua exclusiva responsabilidade.