Bases para uma cidade-corpo:
Villahermosa, México
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2023v30n44p130-152Palabras clave:
Paisagem, Transformabilidade, Cidade-corpo, Camadas, Espaços livresResumen
Este artículo presenta y discute las problemáticas urbanas y ambientales de la ciudad de Villahermosa, en México, con el objetivo de definir las directrices de diseño para la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en tres capas del paisaje: vegetación, agua y espacio público. A partir de una revisión teórica y normativa, geoprocesamiento y diagnóstico cuantitativo-cualitativo de los componentes del área de estudio, fue posible definir conceptualmente y aplicar un plan de acción para el paisaje a través de un sistema multiescalar de espacios libres vinculado al concepto de ciudad-cuerpo. En esta analogía, la ciudad se comprende como el organismo, los espacios libres con funciones esenciales para la ciudad representan los órganos y las conexiones urbanas como cursos de agua y calles determinan un sistema circulatorio que interconecta y nutre el cuerpo. La investigación, que relaciona la ciudad con un organismo vivo, señala caminos teóricos y metodológicos para ampliar el potencial de transformabilidad del paisaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores.
As provas finais não serão enviadas aos autores. Após a publicação pode ser enviada a versão final, caso haja interesse.
Os trabalhos publicados neste Portal passam a ser de responsabilidade da revista Cadernos de Arquitetura e Urbanismo.
As opiniões emitidas pelos autores dos artigos são de sua exclusiva responsabilidade.