Identidad y mobiliario urbano
Concepto y presencia en ciudades de origen inmigrante en Rio Grande do Sul
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2316-1752.2024v31n45p51-70Palabras clave:
Mobiliario urbano. Identidad. Espacios públicosResumen
La inserción y permanencia del mobiliario urbano en espacios públicos de plazas pueden ser analizadas en muchos aspectos. Tales aspectos pueden ser intrínsecos al propio objeto, pero siendo éste de carácter urbano, presupone consideración del lugar y de su población. A partir de esto, este trabajo se centra en el concepto de identidad en las intersecciones entre mobiliario urbano, espacio y usuario. Siendo la plaza, un espacio simbólico en las ciudades, investigamos ciudades con origen inmigratorio, donde sería posible la detección de rastros de la identidad inmigrante y de la economía colonial en los elementos de mobiliario urbano. Como resultado, encontramos ejemplos de estos elementos con diferentes dimensiones del concepto de identidad, así como la ocurrencia de apropiaciones del mobiliario urbano por la población en el sentido de rescatar su origen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores.
As provas finais não serão enviadas aos autores. Após a publicação pode ser enviada a versão final, caso haja interesse.
Os trabalhos publicados neste Portal passam a ser de responsabilidade da revista Cadernos de Arquitetura e Urbanismo.
As opiniões emitidas pelos autores dos artigos são de sua exclusiva responsabilidade.