PRÁCTICAS SEXUALES Y MORALES EN LA ANTIGÜEDAD Y LA MODERNIDAD, A LA LUZ DE LA TEORÍA MICHEL FOUCAULT
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2020v11n21p239-258Palabras clave:
Moral. Cuerpo. Prácticas sexuales Antigüedad. Modernidad.Resumen
Este estudio surge del cuestionamiento sobre el origen de las relaciones de poder ejercidas sobre el cuerpo en la modernidad, responsables de la creación misma del cuerpo sexual y su control. A partir de tales nociones, surge la pregunta sobre la conexión de dicho control moderno con posibles orígenes en la antigüedad, con respecto a la moral construida sobre el cuerpo y las prácticas sexuales. Con este fin, el presente estudio se llevó a cabo, a la luz de la teoría del filósofo Michel Foucault, analizando hasta qué punto existe una continuidad entre la antigüedad y la modernidad con respecto a la moral relativa a las prácticas sexuales. El objetivo general es analizar la continuidad de la construcción moral entre la antigüedad y la modernidad relacionadas con el cuerpo y las prácticas sexuales desarrolladas a partir de él. Como hipótesis, se mantiene una discontinuidad moral entre tales períodos, considerando la pastoral cristiana como un evento que revolucionó la configuración de las relaciones de poder sobre el cuerpo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
TERMO DE DECLARAÇÃO:
Submeto (emos) o trabalho apresentado, texto original, à avaliação da revista Sapere Aude, e concordo (amos) que os direitos autorais a ele referentes se tornem propriedade exclusiva da Editora PUC Minas, sendo vedada qualquer reprodução total ou parcial, em qualquer outra parte ou meio de divulgação impresso ou eletrônico, sem que a necessária e prévia autorização seja solicitada por escrito e obtida junto à Editora. Declaro (amos) ainda que não existe conflito de interesse entre o tema abordado e o (s) autor (es), empresas, instituições ou indivíduos.