ESPIRITUALIDAD Y OPTIMISMO TRÁGICO FRENTE A LA PANDEMIA A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE VIKTOR FRANKL
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio teórico-bibliográfico pretende reflexionar sobre los conceptos de espiritualidad y optimismo trágico en el pensamiento de Viktor Frankl y su posible contribución a la tríada trágica, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19. Los resultados indican que, frente a las situaciones de sufrimiento, culpa y muerte, el ser humano tiene la capacidad de transformar creativamente los aspectos trágicos de la vida en algo constructivo. Además, el carácter transitorio de la existencia hace que la vida sea dotada de importancia y adquiera su significado. Se concluye que ante las tragedias de la vida, son necesarias actitudes firmes y responsables, buscando sentido a pesar de las adversidades.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).
Citas
ANÔNIMO. A epopeia de Gilgamesh. São Paulo: Martins Fontes, 2001.
ARISTÓTELES. Poética. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 2008.
BATTHYÁNY, Alexander. Otimismo trágico, a ferramenta psicológica criada para tempos difíceis. In Jornal El Pais. 30 de dezembro de 2020. Disponível em: https://brasil.elpais.com/cultura/2020-12-30/otimismo-tragico-a-ferramenta-psicologica-criada-para-tempos-dificeis.html.
EPICURO. Carta sobre a felicidade: (a Meneceu). São Paulo: UNESP, 2002.
ESPERANDIO, Mary. Espiritualidade e Saúde: a emergência de um campo de pesquisa interdisciplinar. Rever. São Paulo, v. 20, n. 2, p. 7-10, maio/ago., 2020. DOI: https://doi.org/10.23925/1677-1222.2020vol20i2a1.
FRANKL, V.E. A questão do sentido em psicoterapia. Campinas/SP: Papirus, 1990.
FRANKL, V. E. Psicoterapia e sentido da vida. São Paulo: Quadrante. 2003.
FRANKL, V. E. O Sofrimento De Uma Vida Sem Sentido. São Paulo: É Realizações, 2015.
FRANKL, V. E. Em Busca de Sentido: um psicólogo no campo de concentração. Petrópolis: Editora Vozes, 2019a.
FRANKL, V. E. O sofrimento Humano: fundamentos antropológicos da Psicoterapia. São Paulo: É Realizações, 2019b.
FRANKL, V. E. Psicoterapia e Sentido da Vida: Fundamentos da logoterapia e análise existencial. São Paulo: Quadrante, 2019c.
HOLANDA, Adriano; MOREIRA, Neir. Logoterapia e o sentido do sofrimento: convergências nas dimensões espiritual e religiosa. Psico USF. Itatiba, v. 15, n. 3, p. 345-356, set./dez. 2010. DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-82712010000300008.
LOUSADA, Márcia Gouvêa. A espiritualidade na obra de autores da psicologia, saúde e educação. Tese de Doutorado. Psicologia da Educação. PUC-SP. 2017. p. 351.Disponível em: https://tede2.pucsp.br/bitstream/handle/20585/2/M%C3%A1rcia%20Gouv%C3%AAa%20Lousada.pdf. Acesso em 20/05/2021.
LUKAS, Elisabeth. Mentalização e saúde: a arte de viver a logoterapia. Petrópolis: Vozes, 1993.
ORNELL, F.; SCHUCH, J. B.; SORDI, A. O.; KESSLER, F. H. P. “Pandemic fear” and COVID-19: mental health burden and strategies. Brazilian Journal of Psychiatry, Forthcoming, v. 32, n. 3. P. 232-235, may./jun. 2020. DOI: https://doi.org/10.1590/1516-4446-2020-0008.
ROBLES, Yaqui Andrés Martinez. Um olhar existencial à morte ou finitude. In: OLIVEROS, Olga Lehmann; KROEFF, Paulo. Finitude e sentido da vida: a logoterapia no embate com a tríade trágica. Porto Alegre: Evangraf, 2014. 2014. p. 15-63.