DA PALAVRA AO GESTO: Exortações da Torá, símbolos e rituais preservando a identidade e o sentimento de comunidade judaicos
Contenido principal del artículo
Resumen
A Torá, livro sagrado do judaísmo, considerado o plano divino revelado a Moisés, contém 169 exortações a lembrar e a não se esquecer dos mandamentos divinos. Essas determinações a guardar na lembrança e a obedecer aos mandamentos, como também a transmiti-los às futuras gerações, que estão expressas nos versículos contidos em alguns capítulos texto sagrado, levou à criação de símbolos e rituais para diversas ocasiões da vida judaica. Neste texto serão apresentadas algumas incitações a lembrar, expressas em versículos da Torá, e os símbolos e rituais criados a partir desses versículos, que ativam a lembrança dos mandamentos e preservam o sentimento de comunidade e a identidade do grupo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
GALINKIN, Ana Lúcia. DA PALAVRA AO GESTO: Exortações da Torá, símbolos e rituais preservando a identidade e o sentimento de comunidade judaicos. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 7, n. 12, p. 37–48, 2013. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6143. Acesso em: 12 sep. 2025.
Sección
DOSSIÊ LITERATURA E RELIGIÃO
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).