VOTOS, DEDICACIONES Y SUTRAS: Un estudio antropológico de Las Plegarias en El Budismo Zen argentino

Main Article Content

Catón Eduardo Carini

Abstract

A partir de los datos obtenidos en un estudio etnográfico, el artículo indaga el fenómeno de las plegarias realizadas en los grupos budistas zen de la Argentina. Retomando la propuesta del estudio seminal de Marcel Mauss sobre la oración, nos proponemos identificar los factores que inciden en que dichos ritos presenten rasgos de materialización y colectivización. Además, cuestionamos la concepción de la oración en términos de un rito exclusivamente oral y proponemos incluir modalidades
somáticas y gestuales de vincularse con lo sagrado. En este sentido, la meditación es considerada como una forma de plegaria no verbal, distanciada de la oración cristiana debido a que rechaza la disociación entre el hombre y la divinidad y a que prioriza las técnicas corporales de acceso a lo sagrado. De esta forma, el trabajo no sólo permite revisar las ideas de Mauss sobre la oración, sino que también contribuye a conocer más profundamente una de las minorías menos exploradas del campo religioso argentino.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
CARINI, Catón Eduardo. VOTOS, DEDICACIONES Y SUTRAS: Un estudio antropológico de Las Plegarias en El Budismo Zen argentino. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 5, n. 7, p. 123–150, 2013. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6456. Acesso em: 21 aug. 2025.
Section
ARTICLES