Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- 1. El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
-
2. El archivo de presentación está en formato Microsoft Word, ODF o RTF y utiliza Georgia.
-
En cuanto a los elementos pretextuales, me aseguro de que se utilice el siguiente formato:
- TÍTULO/SUBTÍTULO EN PORTUGUÉS(Mayúsculas, centrado, no cursiva, negrita, tamaño 16 para el título, tamaño 14 para el subtítulo);
- TÍTULO / SUBTÍTULO EN INGLÉS (Mayúsculas, centrado, cursiva, tamaño 14 para el título, tamaño 12 para el subtítulo),
- TÍTULO / SUBTÍTULO EN ESPAÑOL (Mayúsculas, centrado, cursiva, tamaño 14 para el título, tamaño 12 para el subtítulo),
- Resumen en portugués (De 100 a 200 palabras, espacio simple, fuente Georgia, no cursiva, tamaño 11);
- De tres a seis palabras clave en portugués separadas por puntos (espacio simple, fuente de Georgia, no italiana, tamaño 11);
- Resumen inglés en> (100 a 200 palabras, espaciado sencillo, fuente Georgia, cursiva, italiana, tamaño 11);
- De tres a seis palabras clave en inglés separadas por puntos (espaciado sencillo, fuente Georgia, no cursiva, italiana, tamaño 11);
- Resumen español en> (100 a 200 palabras, espaciado sencillo, fuente Georgia, cursiva, tamaño 11);
- De tres a seis palabras clave en español separadas por puntos (espaciado sencillo, fuente Georgia, no cursiva, tamaño 11);
- Los datos de los autores no han sido introducidos y no pueden ser identificados.
-
5. En cuanto a los elementos textuales, me aseguro de utilizar el siguiente formato:
- El texto del archivo (excepto las reseñas y el editorial) se subdivide en 1. Introducción, 2. Elementos y subelementos del desarrollo, 3. Consideraciones finales:
- Utilizar un espacio de 1,5; utilizar el tamaño de fuente Georgia 12; utilizar cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL);
- Las citas en el texto del cuerpo o en las notas a pie de página utilizan el formato (Apellido, año, página);
- Los marcadores son exclusivamente notas explicativas, comentarios adicionales o textos originales traducidos en el archivo del cuerpo.
- Si hay figuras y tablas, se insertan en el texto;
- Todas las citas fueron referidas al final.
-
6. En cuanto a los elementos postextuales, aseguro lo siguiente:
Las referencias informan exclusivamente las citas contenidas en el cuerpo del archivo;
Las URL de las referencias fueron informadas cuando fue posible;
Las referencias se utilizaron de acuerdo con las directrices para artículos científicos de la PUC Minas Estandarizadas para la Normalización.
- Todas las personas que firmen el documento son conscientes de que si el texto no sigue las normas de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en Directrizes para Autores, su presentación puede ser rechazada.
- 9. En caso de someterse a una sección revisada por pares (dossier, artículos, discusiones y comunicaciones), se siguieron las instrucciones disponibles en Asegurar la revisión por pares a ciegas.
-
Todas las personas que firmen el trabajo saben que será necesario insertar un documento complementario en formato Microsoft word, OpenOffice o RTF, que contenga información sobre la autoría:
- Identificación (nombre completo) >Máximo grado obtenido, formación continua (cuando proceda), afiliación institucional, país, correo electrónico (p. ej. : Doctorado en Ciencias Religiosas, Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, Brasil, nome@provedor.br).
- Todos los campos de metadatos relativos a la autoría, la coautoría (si la hubiera) y los datos para la indización de la obra se rellenaron debidamente y siguieron la pauta indicada.
-
3. Si es un texto para la sección de Dossiers o Artículos, certifico que el archivo es de 10 a 20 páginas;
Si es un texto para la sección de Debates y Comunicaciones, certifico que el archivo es de 5 a 8 páginas;
Si es un texto para la sección de Reseñas, certifico que el archivo es de hasta 3 páginas.
.
No debe haber abreviaturas para identificar la afiliación institucional.
Se entiende por grado máximo: Licenciatura en...; Maestría en...; Doctorado en... El postdoctorado no es un título, sino una pasantía. Se puede incluir, cuando está en curso o terminado, después de la información sobre el grado máximo.
Curso en curso puede ser informado de la siguiente manera: Master en curso en...; Doctorado en curso en... .
El archivo suplementario debe ser formateado usando la fuente Georgia, no itálica, no en negrita, tamaño 11.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).