La filosofía y teología de la liberación haitiana en la historia y en la filosofía mundial

Autores

  • Carlos Francisco Bauer

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2674-9416.2019v2n2p36-55

Resumo

Este escrito pretende revalorizar el proceso de la Revolución Haitiana desde el punto de vista histórico, filosófico y teológico como una de las más importantes cor-rientes culturales de América Latina y del ya establecido Sistema-Mundial. Es necesario para ello adentrarse en los conceptos propios de dicha cosmovisión y cosmovivencia, intentando re-descubrir qué papel cumplen dentro de esta cultura afroamericana para luego especificar la lucha de liberación afro-haitiana frente a la cultura del conquistador. No se trata de una tarea sencilla, debido a que la filosofía y la historiografía oficial-tradicional eurocéntrica como tal niega a dicha corriente, la tergiversa y la invisiviliza. Intentaremos rescatarla del olvido de la “civilización”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Francisco Bauer

Doctor en Filosofía - Universidad Nacional de Córdoba – Argentina. Docente de la Universidad Federal
de Integración Latinoamericana – UNILA.

Downloads

Publicado

2019-12-18

Edição

Seção

Artigos