LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN: EL MOVIMIENTO ESCOLÁSTICO EN LA EDAD MEDIA CENTRAL (XI-XIII)
DOI:
https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2020v11n22p417-433Palabras clave:
Escolar. Método. Tomás de Aquino. Universidades. Filosofía.Resumen
Este artículo pretende investigar el surgimiento del movimiento filosófico llamado Escolástica en el contexto cultural y educativo de la Edad Media Central, entre los siglos XI y XIII. En este sentido, discutiremos cómo el advenimiento de las universidades medievales estuvo ligado al desarrollo del método escolástico como pensamiento filosófico. A continuación se discutirá cómo este modo de pensar y modelo de estudio fue legitimado por las universidades religiosas para el estudio de los libros de los Padres Latinos, los textos canónicos, las Sagradas Escrituras y las Sentencias de Pedro Lombardo, siendo estas obras verdaderos instrumentos de trabajo, en la medida en que de este método se escribieron obras teológicas y filosóficas, como la Summa Theologiae de Tomás de Aquino (1273). Finalmente, analizaremos cómo este movimiento fue desafiado y se opuso internamente, ya que dentro de las universidades los representantes de las órdenes religiosas franciscana y dominicana, los maestros eclesiásticos, hicieron refutaciones a los métodos adoptados por la práctica filosófica del pensamiento escolástico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
TERMO DE DECLARAÇÃO:
Submeto (emos) o trabalho apresentado, texto original, à avaliação da revista Sapere Aude, e concordo (amos) que os direitos autorais a ele referentes se tornem propriedade exclusiva da Editora PUC Minas, sendo vedada qualquer reprodução total ou parcial, em qualquer outra parte ou meio de divulgação impresso ou eletrônico, sem que a necessária e prévia autorização seja solicitada por escrito e obtida junto à Editora. Declaro (amos) ainda que não existe conflito de interesse entre o tema abordado e o (s) autor (es), empresas, instituições ou indivíduos.