LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN: EL MOVIMIENTO ESCOLÁSTICO EN LA EDAD MEDIA CENTRAL (XI-XIII)

Autores/as

  • Pablo Gatt Universidade Federal do Espírito Santo

DOI:

https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2020v11n22p417-433

Palabras clave:

Escolar. Método. Tomás de Aquino. Universidades. Filosofía.

Resumen

Este artículo pretende investigar el surgimiento del movimiento filosófico llamado Escolástica en el contexto cultural y educativo de la Edad Media Central, entre los siglos XI y XIII. En este sentido, discutiremos cómo el advenimiento de las universidades medievales estuvo ligado al desarrollo del método escolástico como pensamiento filosófico. A continuación se discutirá cómo este modo de pensar y modelo de estudio fue legitimado por las universidades religiosas para el estudio de los libros de los Padres Latinos, los textos canónicos, las Sagradas Escrituras y las Sentencias de Pedro Lombardo, siendo estas obras verdaderos instrumentos de trabajo, en la medida en que de este método se escribieron obras teológicas y filosóficas, como la Summa Theologiae de Tomás de Aquino (1273). Finalmente, analizaremos cómo este movimiento fue desafiado y se opuso internamente, ya que dentro de las universidades los representantes de las órdenes religiosas franciscana y dominicana, los maestros eclesiásticos, hicieron refutaciones a los métodos adoptados por la práctica filosófica del pensamiento escolástico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-12-22

Cómo citar

Gatt, P. (2020). LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN: EL MOVIMIENTO ESCOLÁSTICO EN LA EDAD MEDIA CENTRAL (XI-XIII). Sapere Aude, 11(22), 417–433. https://doi.org/10.5752/P.2177-6342.2020v11n22p417-433

Número

Sección

ARTIGOS/ARTICLES: DOSSIÊ/DOSSIER