Os conflitos Igreja-Estado na transição democrática espanhola
Contenido principal del artículo
Resumen
Comprender este momento de la Transición en el interior de la Iglesia, como catalizador para un cambio preparado nos hace tener la mirada puesta en el Concilio Vaticano II –en concreto de la declaración Dignitatis humanae–, donde la Iglesia Católica pasó del Estado confesional, como modelo, a la proclamación de la libertad religiosa. Propiciado por este concilio y por figuras como la del Cardenal Tarancón al que no le preocupaba la aconfesionalidad del Estado sino que la libertad religiosa formase parte de las libertades públicas. La Iglesia tuvo un importante papel en este camino hacia la democracia, con una destacada contribución a la reconciliación y la reinstauración de derechos y libertades. La sensación histórica es la de un capítulo aún sin cerrar, dando motivos para la tensión, la discusión (demasiado acalorada) y el cuestionar como se realizaron, y como se actualizan esas actuaciones de la Transición. Algo nos hace intuir que no está bien realizado todo (algo muy humano) y que el revisionismo no siempre es para crecer.
Descargas
Detalles del artículo
Submeto (emos) o presente trabalho, texto original e inédito, de minha (nossa) autoria, à avaliação de Horizonte - Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião, e concordo (amos) em compartilhar esses direitos autorais a ele referentes com a Editora PUC Minas, sendo que seu “conteúdo, ou parte dele, pode ser copiado, distribuído, editado, remixado e utilizado para criar outros trabalhos, sempre dentro dos limites da legislação de direito de autor e de direitos conexos”, em qualquer meio de divulgação, impresso ou eletrônico, desde que se atribua créditos ao texto e à autoria, incluindo as referência à Horizonte. Declaro (amos) ainda que não existe conflito de interesse entre o tema abordado, o (s) autor (es) e empresas, instituições ou indivíduos.
Reconheço (Reconhecemos) ainda que Horizonte está licenciada sob uma LICENÇA CREATIVE COMMONS - ATTRIBUTION 4.0 INTERNATIONAL (CC BY 4.0):
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
Por isso, PERMITO (PERMITIMOS), "para maximizar a disseminação da informação", que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
Citas
BERZOSA, R., Iglesia, sociedad y comunidad política. Entre la confesionalidad y el laicismo. Bilbao: DDB, 2006.
CÁRCEL ORTÍ, V., Breve historia de la Iglesia en España. Barcelona: Planeta, 2003.
CEBRIÁN, J L. La España que bosteza. Apuntes para una historia crítica de la Transición. Madrid: Taurus, 1980.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. La vida y el aborto. 5 de febrero. 1983. Disponible en: http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/Conferencia/AnteproyectoLeyAborto.pdf. Consultado el 6 de marzo. 2019.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Los valores morales y religiosos ante la Constitución (26-11-1977). Disponible en: https://docplayer.es/12825457-Los-valores-morales-y-religiosos-ante-la-constitucion.html. Consultado el 10 de enero. 2019.
CUENCA TORIBIO, JM. Relaciones Iglesia – Estado en la España Contemporánea (1833-1985). Madrid: Alhambra, 1985.
DÍAZ SALAZAR, R. Iglesia, Dictadura y Democracia. Madrid: Ediciones HOAC, 1981.
MONTERO, F. La historia de la Iglesia y del catolicismo español en el siglo XX. Apunte historiográfico, Ayer nº 51 (2003), pp. 265-282.
MONTERO, F. La Iglesia y la transición. Ayer, Madrid, nº 15 (1994), pp. 223-240.
FUNDACIÓN FOESSA, Informe sociológico sobre el cambio social en España 1975-1983. Madrid: Euramérica, 1983.
GIMBERNAT, JA. La Iglesia española en la Transición. Leviatán, Madrid, nº 8 (1982), pp. 10-21.
GONZÁLEZ BEDOYA, Juan. El Pontífice que enfureció a Franco. El País, Madrid, 19 de octubre. 2014. Disponible en: http://politica.elpais.com/politica/2014/10/19/actualidad/1413737634_308535.html. Consultado el 28 de febrero. 2019.
HAMER, JJ Y CONGAR, Y. Declaración Dignitatis humanae personae. Madrid: Taurus, 1969.
HERNÁNDEZ, A., El quinto poder. La Iglesia de Franco a Felipe. Madrid: Temas de Hoy, 1995.
LABOA, JM. La evolución reciente del catolicismo español. Cuenta y Razón, Madrid, nº 20 (1985), pp. 47-58.
M. MORENO SECO, Creencias religiosas y política en la dictadura franquista. Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, nº 1 (2002) pp. 111-130.
MELLA MÁRQUEZ, M. Los grupos de presión en la transición política. En: Tezanos, JF, Cotarelo, R. y de Blas, A. La Transición democrática española. Madrid: Ed. Sistema, 1993. Cap. 6, págs. 149-181.
MORODO, RAUL. Balance positivo de una etapa constituyente, El País, Madrid (12 de enero de 1979), http://elpais.com/diario/2011/10/10/opinion/1318197612_850215.html citado 3 febrero 2019.
MARTIN DE SANTAOLALLA, P. La Iglesia durante la transición a la democracia: un balance historiográfico. En: NAVAJAS ZUBELDIA, P. (ed.). Actas del IV Simposio de Historia Actual. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2004, págs. 353-369.
BERZOSA, R. La Iglesia en España en los últimos 80 años. De la Republica a la transición democrática. Vida Nueva, Madrid, nº 3023 (2017). Disponible en: https://www.vidanuevadigital.com/2017/02/10/la-iglesia-en-la-espana-de-los-ultimos-80-anos-de-la-republica-a-la-transicion-democratica/. Consultado el 1 de marzo. 2019.
S.A., Editorial. El País, Madrid, 10 de febrero. 1979. Disponible en: http://elpais.com/diario/1979/02/10/opinion/287449203_850215.html. Consultado el 18 de febrero. 2019.