El camino angosto y el camino ancho de Hieronymus Wierix del año 1619: una lectura panofskiana de una gravera de la reforma católica

Contenido principal del artículo

Helmut Renders

Resumen

Lo regalo del artículo e interpreta el grabado De smalle en de brede Weg (el camino angosto y el camino ancho) de Hieronymus Wierix, creada en el año 1619 en la ciudad de Amberes, entonces ya bajo el dominio español. El objetivo es analizar la expresión de la cultura visual religiosa católica, que ha influido en las Américas y el Brasil colonial e inspirado la cultura visual evangélica brasileña, En concreto, la xilografía de Charlotte Reihlen en el siglo 19. En términos de método, el artículo original descripción pre-iconográfico de Ernst Panofsky, análisis iconográfico e interpretación iconológica desarrollado especialmente para los análisis de Renacimiento el arte religioso. La expectativa es enriquecer la comprensión de la cultura visual religiosa en América Latina y Brasil, incluyendo su transconfessionalidad y su rico fondo imaginario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
RENDERS, Helmut. El camino angosto y el camino ancho de Hieronymus Wierix del año 1619: una lectura panofskiana de una gravera de la reforma católica. HORIZONTE - Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião, Belo Horizonte, v. 16, n. 50, p. 750–779, 2018. DOI: 10.5752/P.2175-5841.2018v16n50p750-779. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/horizonte/article/view/P.2175-5841.2018v16n50p750. Acesso em: 21 nov. 2025.
Sección
Artigos/Articles: Temática Livre/Free subject
Biografía del autor/a

Helmut Renders, Professor associado do Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião e da Faculdade de Teologia (Graduação).

Doutor em Ciências da Religião pela Umesp. Professor associado do Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião e da Faculdade de Teologia (Graduação). País de origem: Alemanha.