Musulmanes de Padua: sobre las nuevas identidades islámicas italianas

Contenuto principale dell'articolo

Agustina Adela Zaros

Abstract

El texto propuesto reflexiona sobre la comunidad musulmana en Padua y sobre las familias entrevistas en particular con el objetivo de individuar las prácticas de la transmisión de creencias al interior de la familia y de la continuidad del grupo creyente. Principalmente a partir del desarrollo de tres puntos centrales: la socialización religiosa, la representación de la comunidad como umma, según el mandato coránico de dar al islam y en la dicotomía nosotros/ellos de los discursos. Por ultimo se abordan las significaciones de las identidades regidas por lo étnico y/o lo religioso y las nuevas generaciones con sus debates y luchas actuales identificadas como Nuevas identidades colectivas. Es decir, la reinterpretación permite el surgimiento de una nueva identidad colectiva que hace uso de prácticas que entran en tensión con la sociedad de acogida emergiendo como fuerza política.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Dettagli dell'articolo

Come citare
ZAROS, Agustina Adela. Musulmanes de Padua: sobre las nuevas identidades islámicas italianas. HORIZONTE - Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião, Belo Horizonte, v. 13, n. 38, p. 706–732, 2015. DOI: 10.5752/P.2175-5841.2015v13n38p706. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/horizonte/article/view/P.2175-5841.2015v13n38p706. Acesso em: 9 ago. 2025.
Sezione
Artigos/Articles: Dossiê/Dossier
Biografia autore

Agustina Adela Zaros, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Padova

Doctora en Ciencias Sociales por la universidad de Padova (UNIPD), Magister en Comunicacion y cultura por la universidad de Buenos Aires (UBA)