A LEITURA POPULAR DA BÍBLIA E SEU IMPACTO NA RENOVAÇÃO DA CATEQUESE NA AMÉRICA LATINA
Contenido principal del artículo
Resumen
Apropriando-se das intuições do Vaticano II, Medellín assumiu o princípio de unidade entre a história da salvação e a história humana (fé e vida), o que possibilitou um olhar diferenciado sobre as realidades de pobreza dos povos da América-Latina. A partir dos pobres, um novo modo de ler a bíblia veio à luz, a leitura popular da bíblia, e através dele um outro jeito de fazer catequese. Duas mudanças importantes foram sentidas: no campo pedagógico e no campo do conteúdo. A pedagogia do ensinamento, que considerava o catequizando como uma tábula rasa, foi substituída pela pedagogia da aprendizagem, que passou a assumir o catequizando como protagonista do ato catequético. O conteúdo dos encontros, antes focado na doutrina, cedeu lugar para a realidade histórica do catequizando. Mais que aprender conteúdos, tornou-se importante ler a vida sob a ótica da fé, assumindo seus desafios e pelejas, para transformá-la pela força do Deus libertador.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).