ESPIRITUALIDAD Y ARTE el hombre en búsqueda de sentido
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo parte de la perspectiva de que el arte es uno de los fenómenos específicamente humanos, lo que da sentido a la existencia. Su objetivo fue comprender la visión de Viktor Frankl sobre la espiritualidad y el arte. Para lograr este alcance, inicialmente se discutió la relación entre la búsqueda de sentido y el arte en la perspectiva de la Logoterapia y el Análisis Existencial, y luego se analizaron once obras artísticas que retrataron el libro En busca de sentido. Se pudo comprobar, a través de pinturas sobre el campo de concentración nazi, la presencia del posicionamiento espiritual de los prisioneros. Se concluyó que el arte sería una forma de rehumanizar y transformar el mundo.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).
Citas
AQUINO, Sandra Kalina Martins Cabral. Os sentidos da performance e da docência à luz da Logoterapia: um estudo com professores de instrumento em duas universidades do Nordeste. 2017. Tese (Doutorado em Música) – Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, 2017.
AQUINO, Thiago A. Avellar de; TOBALDO, Patricia. La voluntad de sentido en poemas, reflexiones e imágenes. Buenos Aires: Editorial Autores de Argentina, 2017.
CRUZ, Josilene Silva; AQUINO, Thiago A. Avellar de. Educação para a paz: interfaces entre o ensino religioso e o pensamento de Viktor Frankl. Caminhos, v. 17, n. 2, p. 523-540, 2019.
FRANKL, Viktor Emil. A psicoterapia na prática. Campinas: Papirus, 1991.
FRANKL, Viktor Emil. A vontade de sentido: fundamentos e aplicações da logoterapia. São Paulo: Paulus, 2011.
FRANKL, Viktor Emil. Em busca de sentido: um psicólogo no campo de concentração. Petrópolis: Vozes, 2010.
FRANKL, Viktor Emil. En el princípio era el sentido: reflexiones em torno al ser humano. Barcelona: Paidós, 2000.
FRANKL, Viktor Emil. Fundamentos antropológicos da psicoterapia. Rio de Janeiro: Zahar, 1978.
FRANKL, Viktor Emil. Logoterapia e análise existencial: texto de cinco décadas. Campinas: Editorial Psy II, 1985.
FRANKL, Viktor Emil. Psicoterapia e sentido da vida. São Paulo: Quadrantes, 1989.
FRANKL, Viktor Emil. Sincronización en Birkenwald. Buenos Aires: San Pablo, 2006.
FRANKL, Viktor Emil. Trotzdem Ja zum Leben sagen: ein psychologe erlebt das konzentrationslager. Munique: Kösel, 1977.
LUKAS, Elisabeth. Logoterapia: “a força desafiadora do espírito”. São Paulo: Loyola, 1989.
TOBALDO, Patricia. El arte en la cotidianidad. Buenos Aires: Editorial Autores de Argentina, 2017.
TOBALDO, Patricia. Encuentro de Viktor Frankl a través del arte. Buenos Aires: Editorial Autores de Argentina, 2015.