LOS RITUALES DEL VODUN SAKPATÁ

Contenido principal del artículo

Rodrigo Nogueira Martins

Resumen

Esta comunicación pretende continuar un levantamiento sobre los ritos relacionados con Vodún Sakpatá practicados en Brasil y cómo estos ritos se relacionan con el momento de pandemia por el que la humanidad se vio afectada recientemente. Para continuar la comprensión del ritual de esta deidad presente en los panteones Fon y Yorubá en Brasil, buscamos analizar los ritos dedicados a Vodún Sakpatá y algunas de sus facetas: Ṣoponná, Ọbalùàiyé, Ọmọlu y Jagun, para que sea posible interpretar los cultos practicados a esta deidad en suelo tupiniquim. La metodología se llevará a cabo a través de una revisión bibliográfica, sustentada en un estudio antropológico a través de entrevistas a sacerdotes de Candomblé escogidos al azar, según el interés y disponibilidad de cada uno, con el fin de justificar el hecho de que se reconoce a Vodún Sakpatá como una deidad vinculada a epidemias Posiblemente, para comprender el culto Fon, será necesario seguir de manera perpendicular al culto Yoruba, buscando una comprensión más integral de la comprensión de esta deidad. Esta comunicación logró determinar dos ritos practicados por los seguidores del Candomblé, uno de origen Fon, el Andeyì y otro de origen Yoruba, el Olugbajé.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
MARTINS, Rodrigo Nogueira. LOS RITUALES DEL VODUN SAKPATÁ. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 17, n. 2, p. 467–474, 2022. DOI: 10.5752/P.1983-2478.2022v17n2p467-474. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/29106. Acesso em: 21 ago. 2025.
Sección
DEBATES Y COMUNICACIONES
Biografía del autor/a

Rodrigo Nogueira Martins, PUC-MINAS

Mestrando em Ciências da Religião pela PUC Minas. Graduado em Pedagogia. Brasil. Bolsista CAPES. ORCID: 0000-0002-6068-5430. E-mail: rodrygovirtual@hotmail.com.

Citas

BERKENBROCK, Volney. A Experiência dos Orixás. Petrópolis-RJ: Vozes, 2012.

DECALO, Samuel. Historical Dictionary of Dahomey (Metuchen, N.J: The ScarecrowPress, 1976).

FONTENOT, Wonda. L. Secret Doctors: Enthnomedicine of African Americans (Westport: Bergin& Garvey, 1994).

HERSKOVITS, M.J. and Hersovits, F.S. Dahomey: Na Ancient West African Kingdom. Evanston, IL: Northwestern University.

HERSKOVITS, M.J. and Hersovits, F.S. Na Outline of Dahomean Religious Belief (Wisconsin: The American Anthropological Association, 1933).

HÉRRISÉ, Auguste Le. L’ancien Royaume du Dahomey, Moeurs, religion, Histoire. Paris: Hachete Livre BnF, 1911.

MAUPOIL, Bernard. La Geomancie L'ancienne des Esclaves (Paris: L'universit‚ de Paris, 1943).

PRANDI, Reginaldo. Mitologia dos Orixás. São Paulo: Cias das Letras, 2012.

VERGER, Pierre Fatumbi. Orixás: Deuses Iorubás na África e no Novo Mundo. Salvador: Fundação Pierre Verger, 1981.

VERGER, Pierre Fatumbi. Notas sobre o Culto aos Orixás e Voduns. São Paulo: EDUSP, 1999.