INDAGACIÓN AXIOLÓGICA: lectura de Jo. 5, 1-9 a la luz de la epistemología axiológica segundo Marià Corbí
Contenido principal del artículo
Resumen
En los tiempos actuales han surgido muchos interrogantes sobre certezas y verdades. ¿Dónde está la verdad? ¿Con quién está la garantía de certezas? Las verdades y certezas son búsquedas axiológicas, reacciones a la maraña de dudas que envuelven la existencia humana frente a la realidad. Jesús, el maestro de la indagación, cuestionó en diversos encuentros y desencuentros, las certezas y verdades establecidas en los sistemas religiosos de su tiempo. ¿Es posible que una pregunta se vuelva axiológica? En esta presentación, a partir de la lectura del Evangelio de Juan 1,5-9, se busca esta respuesta a la luz de los estudios de Marià Corbí quien, en su disciplina de epistemología axiológica. Se presentan tres pasos elementales de la disciplina corbiana para comprender la indagación axiológica de Jesús al paralítico, quien estaba condicionado a la estructura interna de las certezas y verdades que portaba. El primer paso es presentar la libre indagación, ya que los sistemas humanos encierran la conciencia de la libertad; el segundo movimiento es despertar la indagación propia de la realidad; y, la tercera es conocer la pregunta por el destino, que se pregunta qué se puede hacer para cambiar el estado que condiciona, limita y, al mismo tiempo, adormece las posibilidades. Se busca encontrar alternativas que puedan ayudar a las nuevas sociedades en el cultivo de la calidad humana.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).
Citas
CORBÍ, Marià; BÁRCENA, Halil. Jesús de Nazaré, el mito y el sabio. Barcelona: Verloc, 2010.
CORBÍ, Marià. La construcción de los proyectos axiológicos colectivos: principios de epistemología axiológica 01. Barcelona: Bubok, 2013a.
CORBÍ, Marià. La mente y la cualidad humana: principios de epistemología axiológica 08. Barcelona: Bubok, 2022.
CORBÍ, Marià. La sabiduría de nuestros antepasados para sociedades en tránsito. Principios de epistemología axiológica 2. Barcelona: Bubok, 2013b.
CORBÍ, Marià. Proyectos colectivos para sociedades dinámicas: principios de epistemología axiológica. Barcelona: Herder, 2020.