IDOLATRIA: Desvio de fé e vida na crítica sapiencial
Contenido principal del artículo
Resumen
O movimento sapiencial visa a salvaguardar a ordem do cosmo estabelecida por Deus na Criação, por isso busca levar o homem a um conhecimento de si e de Deus. A ordem de Yhwh consiste em que a vida seja o canteiro fecundo no qual, pela fé, germine belas paisagens. A ética, segundo o sábio, é expressão significativa da relação teológica. Deus implica o ser humano, o sábio, a agir bem, visando à sabedoria de todos. Neste sentido, o presente trabalho procura interpretar na literatura sapiencial, em especial os Sl 113
e 115 e Sb 13-15, a fonte do desvio da verdadeira fé que conduz à verdadeira ação. A idolatria é corrupção e desvio de conduta. Assim, o sábio procura propugnar uma
crítica que venha a minar a situação de pecado, gerada pela idolatria.
e 115 e Sb 13-15, a fonte do desvio da verdadeira fé que conduz à verdadeira ação. A idolatria é corrupção e desvio de conduta. Assim, o sábio procura propugnar uma
crítica que venha a minar a situação de pecado, gerada pela idolatria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
DO AMARAL, Junior Vasconcelos. IDOLATRIA: Desvio de fé e vida na crítica sapiencial. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 7, n. 12, p. 192–208, 2013. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6152. Acesso em: 21 ago. 2025.
Sección
DEBATES Y COMUNICACIONES
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).