ENSINO RELIGIOSO NA PERSPECTIVA DA ESCOLA: UMA IDENTIDADE PEDAGÓGICA
Contenido principal del artículo
Resumen
A revolução da educação teve enorme impacto nos últimos dois séculos. O ensino se generalizou e passou a ser obrigatório, enquanto o tempo gasto no banco escolar aumentou e os conteúdos ganharam diversidade - em suma, pode-se dizer que o próprio conceito de educação mudou. Para a maioria dos países, a educação é hoje entendida como um dos grandes desafios do desenvolvimento social. Nesse contexto, o ensino religioso,
incluído no currículo das escolas brasileiras, representa a conquista de um espaço pelas instituições religiosas, assumindo o papel de formar o cidadão - e tornando-o capaz de interpretar o que lhe acontece diariamente e de agir na sociedade a que pertence.
incluído no currículo das escolas brasileiras, representa a conquista de um espaço pelas instituições religiosas, assumindo o papel de formar o cidadão - e tornando-o capaz de interpretar o que lhe acontece diariamente e de agir na sociedade a que pertence.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
JUNQUEIRA, Sérgio Rogério Azevedo. ENSINO RELIGIOSO NA PERSPECTIVA DA ESCOLA: UMA IDENTIDADE PEDAGÓGICA. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 4, n. 5, p. 245–256, 2014. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6697. Acesso em: 11 ago. 2025.
Sección
DEBATES Y COMUNICACIONES
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).