OS CLUBES NEGROS E SEU PAPEL NA CONSTITUIÇÃO DA IDENTIDADE E MOVIMENTO NEGRO: A HISTÓRIA DO GRÊMIO RECREATIVO E FAMILIAR FLORDE MAIO EM SÃO CARLOS –SP
Contenido principal del artículo
Resumen
Este texto tem como objetivo traçar os aspectos históricos da formação do Grêmio Recreativo e Familiar Flor de Maio e seu papel na constituição da identidade e organizações negras do município de São Carlos, interior paulista. Esse clube inicialmente nasce da necessidade da população negra de um espaço de lazer e encontros. Seu desenvolvimento leva à formação de uma identidade negra positiva, a qual foi a base da constituição das futuras organizações negras de São Carlos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
AGUIAR, Márcio Mucedula. OS CLUBES NEGROS E SEU PAPEL NA CONSTITUIÇÃO DA IDENTIDADE E MOVIMENTO NEGRO: A HISTÓRIA DO GRÊMIO RECREATIVO E FAMILIAR FLORDE MAIO EM SÃO CARLOS –SP. INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 2, n. 2, p. 91–105, 2014. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6737. Acesso em: 12 sep. 2025.
Sección
ARTÍCULOS
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).