LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DE AGUSTÍN os diálogos nos jardins e o êxtase de Óstia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo busca analizar lo que se podría llamar de “experiencia religiosa” de San Agustin tal como se muestran los “Diálogos” escritos en Casiciaco y además el celebre pasaje del libro IX, de las Confesiones (IX, 10, 23-25) en el cual es posible encontrar un relato muy conocido y muchas veces comentado de “El éxtasis de Ostia”. El itinerário filosófico de San Agustin tiene en su conjunto una conversion filosófica que termina con la experiencia de la salida de si mismo en el momento extático, cuando el corazón entra en contacto intenso con la sabiduria eterna. Es una experiencia-limite vivida en el espacio de un instante, pero que se abre a la esperanza de una beatificación concebida como la eternidad de la presencia.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).
Citas
CORÍNTIOS. In: A BÍBLIA: tradução ecumênica. São Paulo: Paulinas, 2002.
AGOSTINHO. Confissões. São Paulo: Abril Cultural, 1973.
AGOSTINHO. A vida feliz. 4. ed. São Paulo: Paulus, 2010a.
AGOSTINHO. Solilóquios. 4. ed. São Paulo: Paulus, 2010b.
AGOSTINHO. Contra os acadêmicos. São Paulo: Paulus, 2012.
AGOSTINHO. Cidade de Deus. Petrópolis: Vozes, 2013. 2 v.
BONAVENTURE, Cardinal, Saint. Itinerarium mentis in Deum. New York: Franciscan Inst Pubs, 2002.
BOUYER, Louis. Mystique: Essai sur l’histoire d’un mot. In: Supplément de la Vie Spirituelle, n° 9, 1949, p. 3-23.
CAPANAGA, R. Victorino. Obras de San Agustín. Tomos I-III. Madrid: BAC, 1947.
FILIPENSES. In: A BÍBLIA: tradução ecumênica. São Paulo: Paulinas, 2002.
GILSON, Etiènne. Introdução ao estudo de Santo Agostinho. Tradução de Cristiane Negreiros Abbud Ayoub. São Paulo: Paulus, 2007.
GRONDIN, Jean. Foi et vision mystique dans les Confessions d’Augustin. Théologiques, v. 16, v. 2, p. 15-30, 2008.
JAMES, William. As variedades da experiência religiosa: um estudo sobre a natureza humana. Tradução de Octávio Mendes Cajado, São Paulo: Cultrix, 1995.
JERPHAGON, Lucien. Histoire de la pensée. D’Homère à Jeanne d’Arc. Paris: Arthème Fayard, 2010.
MARROU, Henri-Irénée. Saint Augustin et l´augustinisme (1955). Paris: Seuil, 2003.
MATEUS. In: A BÍBLIA: tradução ecumênica. São Paulo: Paulinas, 2002.
MATTHEWS, G. B. Santo Agostinho: a vida e as ideias de um filósofo adiante de seu tempo. Rio de Janeiro: Zahar, 2007.
PINCKAERS, Servais Théodore. En Promenade avec saint Augustin: a la découverte de Dieu dans les Confessions. Paris: Parole et Silence, 2002.
PLATÃO. O Banquete. Tradução de Maria Teresa Schiappa de Azevedo. Lisboa: Edições 70, 2018.
PLATÃO. Timeu - Crítias. São Paulo: Annablume, 2012.
PLOTIN. Ennéades. Traité 6. Tradução de Luc Brisson. Paris: Flamarion, 2002.
SALMOS. In: A BÍBLIA: tradução ecumênica. São Paulo: Paulinas, 2002.