Experiencia religiosa en postmodernidad y el fenómeno de la aceleración en comparación con temporalidades pre-modernas e modernas
Contenido principal del artículo
Resumen
La modernidad tardía se caracteriza por procesos de tecnología de aceleración, el cambio social y el ritmo de vida. Estas transformaciones de las estructuras temporales no sólo conducen a una reestructuración del trabajo y de la vida cotidiana privada, las estructuras económicas y las políticas públicas, sino también de la experiencia religiosa. El artículo comienza con el entendimiento de una interacción dinámica entre experiencia religiosa y su respectivo contexto temporal. Porque con-que tipo de experiencia religiosa con el carácter de temporalidad de la antigüedad, del modernidad y la modernidad tardía. Durante la Antigüedad, fueran favorecidas las experiencias religiosas capaces de manejar el orden inmutable de todas las cosas, por ejemplo, la abnegación. En la modernidad, las metáforas religiosas procesionales se vuelven populares, sin embargo, todavía abarca la vida como un todo y todavía en una perspectiva comunitaria y personal, como fajen acreditar la creación de la categoría de “camino de la salvación” y “ordo salutis”. El proceso de aceleración del tiempo en la modernidad tardía parece enfatizar en las experiencias inmediatas, una especie de plenitud emocional sentida, como es el caso de las experiencias extáticas en general y el “bautismo en el Espíritu Santo”, en particular.
Descargas
Detalles del artículo
Submeto (emos) o presente trabalho, texto original e inédito, de minha (nossa) autoria, à avaliação de Horizonte - Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião, e concordo (amos) em compartilhar esses direitos autorais a ele referentes com a Editora PUC Minas, sendo que seu “conteúdo, ou parte dele, pode ser copiado, distribuído, editado, remixado e utilizado para criar outros trabalhos, sempre dentro dos limites da legislação de direito de autor e de direitos conexos”, em qualquer meio de divulgação, impresso ou eletrônico, desde que se atribua créditos ao texto e à autoria, incluindo as referência à Horizonte. Declaro (amos) ainda que não existe conflito de interesse entre o tema abordado, o (s) autor (es) e empresas, instituições ou indivíduos.
Reconheço (Reconhecemos) ainda que Horizonte está licenciada sob uma LICENÇA CREATIVE COMMONS - ATTRIBUTION 4.0 INTERNATIONAL (CC BY 4.0):
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
Por isso, PERMITO (PERMITIMOS), "para maximizar a disseminação da informação", que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.