La FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN EN HEIDEGGER A LA LUZ DE LOS CONCEPTOS VIVENCIA Y EXPERIENCIA
Contenido principal del artículo
Resumen
En principio, pensar una fenomenología de la religión en Heidegger requiere una doble atención: en primer lugar, la experiencia fáctica de la vida es el punto de partida de la fenomenología; en segundo lugar, dicha experiencia está vinculada a la experiencia del mundo circundante. Así, sólo es posible afirmar una fenomenología de la religión en Heidegger como una fenomenología de la experiencia religiosa. De ello se desprenden tres preguntas: ¿Cuál es el significado de experiencia? ¿Por qué y cómo ella está vinculada a la vivencia? ¿Qué es lo religioso que caracteriza la experiencia? Al plantear esta problemática, este artículo desarrolla la hipótesis de que lo religioso se entiende como un fenómeno, surgiendo, por lo tanto, como una experiencia de sentido, es decir, como un sentido de contenido, de referencia y de realización.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).
Citas
TESSALONICENSES. In: BÍBLIA DE JERUSALÉM. São Paulo: Paulus, 2002.
CÁCERES, Jorge Espinoza. Dos posibles direcciones de la vivencia interrogativa ¿hay algo? en el joven Heidegger. Transformação, Marília, v. 37, n. 2, p. 219-232, 2014. Disponível em: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/transformacao/article/view/3890. Acesso em: 04 jun. 2021.
ENES, José. Estrutura coabitacional da vivência religiosa: ensaio de fenomenologia. Didaskalia, Lisboa, v. 1, n. 1, p. 11-42, 1971. Disponível em: https://repositorio.ucp.pt/handle/10400.14/5614. Acesso em: 04 jun. 2021.
ESCUDERO, Jesús Adrián. El lenguaje de Heidegger: diccionario filosófico 1912-1927. Barcelona: Herder, 2009.
ESCUDERO, Jesús Adrián. “Sin este origen teológico nunca habría alcanzado el camino del pensar”. El estudiante Heidegger y el sistema del catolicismo. In: XOLOCOTZI, Ángel; GIBU, Ricardo; GODINA, Célida; SANTANDER, J. Rodolfo. La aventura de interpretar: los impulsos filosóficos de Franco Volpi. Ciudad del México: Eón, 2011, p. 157-177.
FERNANDES, Marcos Aurélio. Consciência, vivência e vida: um percurso fenomenológico. Revista da Abordagem Gestáltica, Goiânia, v. 16, n. 1, p. 29-41, 2010. Disponível em: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistadaabordagemgestaltica/2010/vol16/no1/4.pdf. Acesso em: 04 jun. 2021.
FLÓREZ, Ramiro. Ser y advenimiento: estancias en el pensamiento de Heidegger. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2003.
GÁLATAS. In: BÍBLIA DE JERUSALÉM. São Paulo: Paulus, 2002.
GRIMM, Jacob; GRIMM, Wilhelm. Deutsches Wörterbuch. v. 24. Leipzig: Quellenverzeichnis, 1971.
HEBECHE, Luiz. O escândalo de Cristo: ensaio sobre Heidegger e São Paulo. Ijuí: Unijuí, 2005.
HEIDEGGER, Martin. Sein und Zeit. Tübingen: Max Niemeyer, 1967.
HEIDEGGER, Martin. Die kategorien- und Bedeutungslehre des Duns Scotus. In: HEIDEGGER, Martin. Frühe Schriften (GA 1). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1978, p. 189-412.
HEIDEGGER, Martin. Grundprobleme der Phänomenologie (GA 58). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1993a.
HEIDEGGER, Martin. Phänomenologie der Anschauung und des Ausdrucks: Theorie der philosophischen Begriffsbildung (GA 59). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1993b.
HEIDEGGER, Martin. Phänomenologische Interpretationen zu Aristoteles: Einführung in die phänomenologische Forschung (GA 61). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1994.
HEIDEGGER, Martin. Phänomenologie des religiösen Lebens (GA 60). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1995.
HEIDEGGER, Martin. Die Idee der Philosophie und das Weltanschauungsproblem. In: HEIDEGGER, Martin. Zur Bestimmung der Philosophie (GA 56/57). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 1999, p. 3-117.
HEIDEGGER, Martin. O conceito de experiência em Hegel. In: HEIDEGGER, Martin. Caminhos de floresta (GA 5). Tradução Helder Lourenço. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 2002, p. 139-239.
HEIDEGGER, Martin. Phänomenologische Interpretationen ausgewählter Abhandlungen des Aristoteles zur Ontologie und Logik (GA 62). Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann, 2005.
HEIDEGGER, Martin. Ontologia: hermenêutica da facticidade (GA 63). Tradução Renato Kirchner. Petrópolis: Vozes, 2013.
LARA, Francisco de. ¿Ciencia originaria o ciencia del origen? Una discusión de la filosofía de Heidegger en sus cursos de 1919 a 1921. Revista de Humanidades, Santiago, n. 30, p. 55-75, 2014. Disponible en: http://revistahumanidades.unab.cl/wp-content/uploads/2015/01/Art%C3%ADculo-CIENCIA-ORIGINARIA-O-CIENCIA-Francisco-de-Lara-p%C3%A1g-55-75.pdf. Acceso en: 04 jun. 2021.
MACHADO, Jorge Antonio Torres. Os indícios de Deus no homem: uma abordagem a partir do método fenomenológico de Martin Heidegger. Porto Alegre: EDIPUCRS, 2006.
PROVINCIATTO, Luís Gabriel. Heidegger, leitor das “Confissões”: a contribuição da autobiografia para sua fenomenologia da religião. Reflexão, Campinas, n. 45, p. 1-11, 2020. Disponível em:
http://periodicos.puc-campinas.edu.br/seer/index.php/reflexao/article/view/4908. Acesso em: 04 jun. 2021.
RODRÍGUEZ, Ramón. La transformación hermenéutica de la fenomenología: una interpretación de la obra temprana de Heidegger. San Martín: Unsam Edita, 2019.
SARAMAGO, Ligia. A topologia do ser: lugar, espaço e linguagem no pensamento de Martin Heidegger. São Paulo: Loyola, 2008.
VATTIMO, Gianni. Depois da cristandade: por um cristianismo não religioso. Tradução Cynthia Marques. Rio de Janeiro: Record, 2004.
VEDDER, Ben. Heidegger’s philosophy of religion: from God to the Gods. Pittsburgh: Duquesne University Press, 2006.