HISTÓRIA DA ESCOLA RURAL DE CRUZEIRO DOS PEIXOTOS (E.R.C.P.) NAS FOTOGRAFIAS DE JERÕNIMO ARANTES (1939-1959)
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta pesquisa tem como objetivo apreender as representações da Escola Rural de Cruzeiro dos Peixotos produzidas pelas fotografias existentes no Arquivo Público de Uberlândia (APU), no período que compreende os anos de 1933 a 1959. O emprego das fotografias como fonte pode possibilitar a compreensão do universo escolar em uma dimensão mais ampliada, pois as imagens podem ser analisadas como dispositivos que servem tanto para demonstrar quanto para construir representações dos sujeitos e dos espaços escolares. Essas representações permitem apreender noções de hierarquia, relações de poder, envolvimento da comunidade com a escola, dimensões estéticas – que se voltam para os aspectos das vestimentas, dos uniformes, dos gestos e das posturas, por exemplo – enfim, detalhes que compõem a cultura escolar e que, no entanto, buscávamos apenas nos textos escritos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
ROCHA, Angélica Pinho Martins; LIMA, Sandra Cristina Fagundes de. HISTÓRIA DA ESCOLA RURAL DE CRUZEIRO DOS PEIXOTOS (E.R.C.P.) NAS FOTOGRAFIAS DE JERÕNIMO ARANTES (1939-1959). INTERAÇÕES, Belo Horizonte, v. 2, n. 2, p. 155–172, 2014. Disponível em: https://periodicos.pucminas.br/interacoes/article/view/6742. Acesso em: 21 ago. 2025.
Sección
Dossiê Educação e contexto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra licenciada simultáneamente en virtud de la Licença Creative Commons Attributionque permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite a los autores asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase en inglés El efecto del acceso abierto).