Del “11S” a la “primavera árabe”: ¿Qué nos dice la opinión pública árabe?
Abstract
El artículo se propone evaluar los cambios en la opinión pública de los países árabe-musulmanes a través de las encuestas de opinión y los resultados electorales que se han generado desde el “11S” hasta la “primavera árabe”. El objetivo es analizar las tendencias de opinión en relación a Estados Unidos, la democracia y la “primavera árabe”, tomados en perspectiva y a la luz de los últimos acontecimientos que preveían grandes cambios políticos en algunos regímenes árabes. La conclusión preliminar del artículo es que si bien los partidos islamistas y radicales redujeron su influencia entre la población, y el terrorismo disminuyó, esto no ha representado un aumento de las condiciones para implementar regímenes democráticos en la última década. Sin embargo, la “primavera árabe”, con la desaparición de algunos gobiernos autoritarios, ha revertido la tendencia, más allá de la escasa consolidación democrática y el refuerzo de los partidos islamistas moderados como resultado de los últimos procesos electorales en 2011-2012.
El presente artículo es una versión ampliada y actualizada de la conferencia presentada en el seminario “10 anos do 11 de setembro” organizado por la PUC-Minas en Belo Horizonte, el 13 de septiembre de 2011
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
a.Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal
b.Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
c.Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).